Inicio · Índice de artistas · Rockwell

Rockwell Kent

(1882–1971)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Rockwell Kent.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Rockwell Kent, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Rockwell Kent. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Rockwell Kent.

Si quiere vender su cuadro de Rockwell Kent utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Rockwell Kent y tasadores certificados de obras de Rockwell Kent. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Rockwell Kent

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Rockwell Kent son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Rockwell Kent que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Rockwell Kent.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Rockwell Kent difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Rockwell Kent, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Rockwell Kent nació el 12 de marzo de 1882 en Tarrytown, Nueva York, Estados Unidos, y se destacó como uno de los pintores y grabadores más importantes de su tiempo, conocido por sus paisajes de la naturaleza estadounidense y sus representaciones de la vida rural. A lo largo de su carrera, Kent combinó la tradición de la pintura de paisajes con una visión moderna, siendo uno de los grandes artistas del siglo XX en capturar la belleza del paisaje norteamericano y la conexión del hombre con su entorno natural.

Kent comenzó su formación artística en la *Universidad de Yale*, donde estudió arte, antes de continuar su educación en la *Escuela Nacional de Diseño* de Nueva York. A lo largo de su vida, Kent exploró diversos estilos y técnicas, pero su obra más conocida se enmarca dentro del estilo del expresionismo figurativo, con una clara influencia del arte moderno europeo. Sus primeras pinturas fueron influenciadas por el realismo y el simbolismo, pero a medida que su carrera avanzó, adoptó un estilo más libre y expresivo, con colores intensos y formas simples, que le dieron una poderosa sensación de emoción y presencia.

El trabajo de Kent se caracteriza por la representación de paisajes naturales, con énfasis en la majestuosidad y la grandeza de la naturaleza estadounidense. Realizó varias travesías por el norte de Estados Unidos, Alaska, y Groenlandia, donde quedó cautivado por los vastos paisajes y las comunidades rurales. Las pinturas que surgieron de sus viajes, como *Winter Scene* (1936) y *The Icebergs* (1933), destacan por su impresionante uso de la luz y el color para crear una atmósfera única, que captura la pureza de la naturaleza y la armonía entre el hombre y su entorno. Estas obras continúan siendo algunas de las más representativas de su carrera, y han sido elogiadas por su capacidad para expresar la belleza sublime de la naturaleza y la vida cotidiana de las comunidades aisladas.

Además de la pintura, Kent también trabajó en el campo del grabado y la ilustración, destacándose por sus grabados en madera y litografías que capturaban tanto la fuerza como la fragilidad del paisaje. Su habilidad para trabajar en estos medios le permitió explorar la textura y la forma de manera más abstracta, complementando su obra pictórica con un enfoque más detallado en la técnica y la expresión gráfica. En sus grabados, como *The Sea* (1935), Kent utilizó líneas y formas contrastantes para representar la violencia y la serenidad de los océanos y las costas, creando una sensación de movimiento y dinamismo.

A lo largo de su vida, Kent también fue un defensor de las comunidades rurales y de la vida sencilla, y su obra reflejó una profunda admiración por el trabajo de las personas que vivían en estrecha relación con la naturaleza. Este compromiso social se reflejó en su apoyo a los movimientos progresistas y su activismo político, en especial en el contexto de la Gran Depresión. Su obra se convirtió en una especie de oda a la vida rural y a la relación del ser humano con la tierra, aunque también fue vista como un retrato idealizado que no reflejaba necesariamente las dificultades sociales y económicas de esas comunidades.

Rockwell Kent falleció el 13 de marzo de 1971 en Fort Wayne, Indiana, a los 89 años. Su legado sigue siendo una influencia importante en la pintura y el grabado contemporáneo, especialmente en la representación de la naturaleza y la vida rural. Sus obras siguen siendo exhibidas en importantes museos y colecciones, y su estilo sigue siendo admirado por su capacidad para capturar la grandeza del mundo natural a través de un enfoque profundamente personal y emocional. Kent dejó un legado que sigue inspirando a artistas interesados en la conexión entre el arte y el paisaje, y la manera en que la naturaleza puede ser tanto un lugar de belleza como de reflexión filosófica.

¿Cree poseer una obra de Rockwell Kent? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Rockwell Kent.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles