Inicio · Científico y forense · Estudios forenses · Tachuelas

Tachuelas

Datando tachuelas y clavos Los cuadros sobre lienzo, lino o seda se estiran y se fijan con tachuelas a lo largo de sus bordes a una armadura de madera. La antigüedad de estas tachuelas o clavos nos da información general sobre la edad del cuadro. Las tachuelas, que son clavos cortos y afilados con una cabeza ancha, datan de finales del siglo XVIII. Antes, tenían una forma diferente y se denominaban clavos. Desde el año 1600 hasta principios del 1800, los clavos se hacían a mano y las cabezas tenían de 2 a 6 facetas. Se conocen como clavos con cabeza de rosa. A partir de 1800 aparecieron los clavos cortados a máquina. Hubo cierta evolución y cambios hasta que en 1890 se desarrolló el clavo de aspecto moderno. Estudiando detenidamente cómo se fabricaban los clavos y tachuelas y sus formas es posible datarlos. Además, las uñas americanas, británicas, europeas y asiáticas tienen formas diferentes, por lo que a veces es posible determinar su origen, además de su antigüedad.
Si cree que la datación e identificación de las tachuelas o clavos de su cuadro podría ayudarle, póngase en contacto con nosotros y quizá podamos ayudarle.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles