Datación por carbono

La datación por radiocarbono es un método científico para datar materiales orgánicos. La madera, el hueso, el marfil, el cuerno, el cuero y los tejidos naturales pueden datarse con carbono. El metal, la piedra y los materiales sintéticos no se pueden datar con carbono. En el ámbito de las artes plásticas, los materiales que más se datan con carbono son los paneles de madera y el lienzo o el lino. A diferencia de otros métodos de datación, la datación por carbono no proporciona una fecha específica o precisa. El resultado se expresa como una probabilidad de que el material date de una ventana temporal de varias décadas. Por ejemplo, un resultado típico podría ser que hay un 65% de probabilidades de que el material date de 1860 a 1920. Por esta razón, la datación por carbono es más útil para los objetos más antiguos, que pueden tener cientos de años, o a veces miles de años en el caso de las antigüedades. Lo que se necesita es una pequeña muestra de del material a datar.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles