Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Pedro Figari.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Pedro Figari, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Pedro Figari. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Pedro Figari.
Si quiere vender su cuadro de Pedro Figari utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Pedro Figari y tasadores certificados de obras de Pedro Figari. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Pedro Figari
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Pedro Figari son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Pedro Figari que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Pedro Figari.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Pedro Figari difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Pedro Figari, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Pedro Figari fue un pintor, abogado y político uruguayo. Nació en Montevideo el 29 de junio de 1861. Estudió derecho y se destacó en su profesión de abogado. Defensor de Pobres en lo Civil y lo Criminal, fue uno de los promotores de la abolición de la pena de. En 1886 viajó con su esposa por Europa, donde conoció los principales movimientos artísticos. De regreso en Montevideo, si bien su labor como abogado, diputado y periodista ocupó la mayor parte de su tiempo, siempre se mantuvo cercano a las artes plásticas.
En 1910 propuso una reforma de la Escuela Nacional de Artes y Oficios con un espíritu innovador, buscando integrar el arte y la artesanía, y en 1915 fue designado director de la misma. Pedro Figari impulsó un ambicioso y moderno proyecto educativo. Creó nuevos talleres, cambió el régimen de internado por uno externo, incorporó talleres mixtos, eliminó los castigos, optimizó los recursos y, en poco más de un año, logró duplicar la población escolar. Para Figari no era suficiente con enseñar una técnica u oficio, buscaba una formación integral que desarrollara la personalidad y vocación de los estudiantes, vinculando equilibradamente la actividad manual con la intelectual, utilizando procedimientos experimentales, despertando la capacidad de observación y fomentando la creatividad productiva con una estética americanista.
¿Cree poseer una obra de Pedro Figari? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Pedro Figari.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.