Inicio · Índice de artistas · Ruiz Picasso

Pablo Ruiz Picasso

(1881-1973)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Pablo Ruiz Picasso.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Pablo Ruiz Picasso, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Pablo Ruiz Picasso. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Pablo Ruiz Picasso.

Si quiere vender su cuadro de Pablo Ruiz Picasso utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Pablo Ruiz Picasso y tasadores certificados de obras de Pablo Ruiz Picasso. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Pablo Ruiz Picasso

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Pablo Ruiz Picasso son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Pablo Ruiz Picasso que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Pablo Ruiz Picasso.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Pablo Ruiz Picasso difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Pablo Ruiz Picasso, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Pablo Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de
escenografía y vestuario para montajes teatrales.

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte, el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Francia).

Su obra se divide en nueve periodos:

Período azul. (1901-1904) Afectado por el suicidio de su amigo Carles Casagemas, los cuadros de esta época retratan las condiciones de vida de las clases marginadas de Barcelona y París de principios del siglo XX.

Período rosa. (1905-1906) Influenciado por el ambiente bohemio del barrio de Montmartre en París, por sus visitas al cabaret “El conejo ágil” y el Circo Medrano, sus cuadros adoptan un tono cálido y pastel. Los protagonistas de sus pinturas son ahora cómicos ambulantes, actores, acróbatas y arlequines. 

Período negro o Protocubismo. comienza a alejarse de lo establecido y aparecen sus característicos trazos angulosos, los planos sin fondos ni perspectiva, las caras con apariencia de máscara y los rostros geométricos que se alargan. Predominan los colores ocres, rojos, grises y oscuros, que otorgan un dramatismo especial a las composiciones de esta etapa.

Cubismo. (1909-1919) es el períodos más representativo de toda su obra. Desarrollado a partir de un rechazo al uso de los cánones clásicos, representando a la naturaleza a través de formas geométricas, esquematizando la realidad e incorporando los diferentes ángulos desde los que puede ser observado el objeto dibujado.

Neoclasicismo. (1917-1927) Picasso cambia radicalmente el estilo, pero sin abandonar el cubismo por completo. Los rasgos en sus pinturas son suaves y clásicos. Representa ambientes familiares y cálidos que transmiten una mayor tranquilidad, como en Retrato de Olga en un sofá (1918) y La siesta (1919).

Etapa surrealista. (1925-1935) incorpora monstruos, representa el mundo onírico, figuras sin sentido aparente y metáforas plásticas que transmiten temor y sufrimiento, como en Mujer sentada al borde del mar (1930) o La danza (1925).

Expresionismo. (1937-1947) Afectado por la Guerra Civil Española, el fascismoy la Segunda Guerra Mundial, el expresionismo irrumpe en sus obras entre. Sus lienzos expresan situaciones de destrucción y sufrimiento como en El Guernica (1937), una de sus obras más conocidas a nivel internacional, en la que refleja el dolor que provocó el trágico bombardeo de la aviación italiana y alemana sobre el pueblo de Guernica durante la Guerra Civil Española.

Periodo Vallauris. Se caracterizó por su experimentación con la cerámica, la arcilla, el diseño de platos y la escultura. Inspirado por la luz, los pájaros y la vida familiar, volvieron a aparecer en su obra los elementos de circo, los temas cotidianos y su interés en la tauromaquia.

¿Cree poseer una obra de Ruiz Picasso Pablo? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Pablo Ruiz Picasso.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles