Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Oskar Kokoschka.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Oskar Kokoschka, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Oskar Kokoschka. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Oskar Kokoschka.
Si quiere vender su cuadro de Oskar Kokoschka utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Oskar Kokoschka y tasadores certificados de obras de Oskar Kokoschka. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Oskar Kokoschka
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Oskar Kokoschka son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Oskar Kokoschka que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Oskar Kokoschka.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Oskar Kokoschka difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Oskar Kokoschka, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Oskar Kokoschka. Nació el 1 de marzo de 1886 en Pöchlarn, Austria Pintor expresionista y escritor austriaco.
Aunque nació en Pöchlam, su familia se trasladó a Viena, donde transcurrieron su infancia y sus años de juventud y de formación.
Después de cursar estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Viena entre 1905 y 1908, donde realizó sus primeros retratos al óleo, Kokoschka pintó una serie de retratos expresionistas e inició una intensa actividad pedagógica. En 1912 su obra empezaba ya a ser conocida fuera de su país.
Por un tiempo paró su producción artística porque fue herido en el frente del Este durante la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, se dedicó de manera plena a la pintura, viajó por numerosos países y contrajo matrimonio con Olda Palkovska.
Su obra se sitúa inicialmente bajo la influencia del Jugendstil y, de forma muy directa, del pintor y decorador austríaco Gustav Klimt. Se unió al grupo Die Brücke y participó como ilustrador en la revista "Der Sturm". Entre sus obras destacan Retrato de Adolf Loos (1909), La novia del viento (1914), El torbellino (1917) y El poder de la música (1919), además de retratos de numerosos artistas, intelectuales y personalidades de la alta sociedad.
Al terminar la Primera Guerra Mundial se instala en Dresden donde le nombran profesor en la Academia de Arte, permaneciendo en el puesto hasta 1924. Se relaciona con Max Beckmann, Otto Mueller, Käthe Kollwitz. Entre 1924 y 1933 emprende varios viajes, a Francia, Inglaterra, Túnez, Italia, Irlanda, Argelia, Turquía, Egipto.
Catalogado como pintor degenerado por el gobierno nacionalsocialista alemán, viajó a Inglaterra en 1938, donde realizó obras antibélicas durante la II Guerra Mundial, convirtiéndose en súbdito británico en 1947, si bien en 1975 recuperó la ciudadanía austríaca.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial se dedicó a reflejar en sus obras los horrores de la guerra. Además de ser uno de los máximos exponente de la pintura expresionista contemporánea, lo que lo lleva a ser considerado un artista del vanguardismo
En los ‘50 se muda a Villenueve, Suiza, donde da un giro drástico a su obra, dejando cada vez más de lado la relación espacio-dibujo y pone el foco en la forma-color, con pinceladas más veloces, furtivas, de tonalidades expresivas y muchos contrastes. De esa época se destacan Tempestad en Hamburgo (1962) o Mañana y noche (1966).
Kokoschka, que es uno de los grandes representantes de la pintura expresionista contemporánea, fue también autor dramático (Asesino, esperanza de las mujeres, 1910; La esfinge y el espantapájaros, 1917) y publicó sus memorias con el título Mi vida.
¿Cree poseer una obra de Oskar Kokoschka? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Oskar Kokoschka.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.