Inicio · Índice de artistas · Lyonel

Lyonel Feininger

(1871–1956)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Lyonel Feininger.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Lyonel Feininger, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Lyonel Feininger. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Lyonel Feininger.

Si quiere vender su cuadro de Lyonel Feininger utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Lyonel Feininger y tasadores certificados de obras de Lyonel Feininger. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Lyonel Feininger

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Lyonel Feininger son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Lyonel Feininger que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Lyonel Feininger.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Lyonel Feininger difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Lyonel Feininger, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Lyonel Feininger nació el 17 de julio de 1871 en Nueva York, Estados Unidos, y se convirtió en uno de los artistas más relevantes del expresionismo alemán y un pionero de la abstracción en el siglo XX. Aunque nacido en América, Feininger pasó gran parte de su vida en Alemania, donde desarrolló su carrera y dejó una marca indeleble en la pintura, la caricatura y la fotografía, destacándose por su estilo único que fusionaba la geometría, el cubismo y la representación de la naturaleza.

Feininger estudió en la Academia de Arte de Berlín y en la Escuela de Arte de Hamburgo, donde comenzó a desarrollar su técnica y su estilo. En sus primeros años, trabajó como ilustrador y caricaturista, un campo en el que alcanzó gran popularidad, y sus trabajos fueron publicados en importantes revistas. Fue en este periodo que comenzó a experimentar con la forma y el espacio, influenciado por la geometría y el estilo de los artistas postimpresionistas, como Cézanne, y posteriormente el cubismo. Estas influencias se reflejaron en su evolución artística hacia un estilo que se distanciaba de la figuración tradicional y se acercaba a la abstracción.

A lo largo de su carrera, Feininger se unió al movimiento de la *Bauhaus*, la famosa escuela de arte y diseño, donde su trabajo se vio influenciado por los ideales de la modernidad y la experimentación formal. Aunque su relación con la Bauhaus fue relativamente breve, su participación en ella fue fundamental para su desarrollo artístico y para su involucramiento con la vanguardia alemana. En sus pinturas, Feininger adoptó un enfoque geométrico, creando paisajes y escenas de la vida cotidiana utilizando líneas y formas anguladas que parecían estructurar el espacio de manera casi arquitectónica. Sus obras a menudo presentaban formas abstractas que evocaban la naturaleza y el paisaje, a través de una interpretación visual que combinaba lo expresionista con lo cubista.

Una de las características distintivas de su estilo fue su habilidad para capturar la esencia de la luz y el color a través de la geometrización de la forma. Feininger desarrolló una serie de paisajes marítimos y urbanos, en los que combinaba el uso de líneas rectas y angulosas con una paleta vibrante y una sensación de profundidad espacial. Su famosa serie *Catedrales del Mar* (1910-1913) es un ejemplo destacado de esta técnica, donde sus representaciones de iglesias góticas y paisajes costeros se caracterizan por una visión radicalmente abstracta del mundo natural, descomponiendo las formas tradicionales en composiciones angulares y lineales que evocan la modernidad y el dinamismo.

Feininger también se destacó por su interés en la fotografía, un campo en el que exploró la relación entre la perspectiva, la luz y la forma, creando composiciones visuales que reflejaban sus ideas pictóricas. Sus fotografías, al igual que sus pinturas, se centraban en la abstracción y el estudio de la luz, y mostraban su capacidad para captar la esencia del mundo moderno a través de una mirada única y precisa.

Después de la Primera Guerra Mundial, Feininger continuó experimentando con la abstracción, pero su estilo pasó por diversas transformaciones. En la década de 1920, sus obras se alejaron del cubismo y adoptaron un enfoque más personal, con una mayor libertad en el uso de la línea y el color. A pesar de los cambios en su estilo, Feininger nunca dejó de explorar nuevas formas de representar la realidad a través de su interpretación visual.

Feininger murió el 13 de enero de 1956 en Nueva York, dejando un legado artístico que sigue siendo relevante en el estudio del arte moderno y la abstracción. Su obra es reconocida hoy en día por su fusión de lo expresionista, lo cubista y lo abstracto, y su habilidad para transformar paisajes cotidianos en composiciones llenas de geometría y color. Su influencia es evidente en generaciones posteriores de artistas que han adoptado su enfoque innovador hacia la pintura y la fotografía.

¿Cree poseer una obra de Lyonel Feininger? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Lyonel Feininger.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles