Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Louis Valtat.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Louis Valtat, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Louis Valtat. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Louis Valtat.
Si quiere vender su cuadro de Louis Valtat utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Louis Valtat y tasadores certificados de obras de Louis Valtat. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Louis Valtat
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Louis Valtat son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Louis Valtat que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Louis Valtat.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Louis Valtat difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Louis Valtat, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Louis Valtat nace el 8 de agosto de 1869 en Dieppe. En 1880 sus padres se trasladan a Versalles, donde el muchacho cursa estudios clásicos antes de ingresar, en 1887, a los diecisiete años de edad, en la École des Beaux-Arts de París. Se matricula igualmente en los cursos de la Académie Julian y entabla amistad con Bonnard y Albert André.
A partir de 1893 expone con regularidad en el Salon des Indépendants. Ya en 1895 pinta en Arcachon una serie de estudios que, expuestos en este salón al año siguiente, llaman la atención a Thadée Natanson. Valtat hace gala en estas obras de un cromatismo y una factura arrebatada que, diez años más tarde, lo relacionarán con los fauves. Pero sigue una vía independiente, sin adherirse jamás por completo a ninguno de los grupos de vanguardia entre los que se mueve: neoimpresionistas, nabis, fauves y cubistas.
En 1898, Valtat pasa una temporada en la Costa Azul, en Agay, en el macizo del Esterel, donde pinta una serie de estudios que se exponen al año siguiente en la galería Durand-Ruel. Seducido por esta zona, se hace una casa, «Roucas Rou» (Rocas Rojas), en Anthéor, cerca de Agay, donde, a partir de entonces, pasará los inviernos hasta 1914. Visita con regularidad a Signac, que está instalado en Saint-Tropez, así como a Renoir, que vive en Cagnes-sur-Mer. Entre 1900 y 1912, Valtat tiene un contrato con el marchante Ambroise Vollard, lo que le permite viajar a Italia en 1902 y a Argelia al año siguiente.
En 1905 participa en el Salon d'Automne, donde expone seis lienzos, entre ellos una marina que, al salir reproducida en L'Illustration, hace que se le relacione con el grupo fauve.
En 1914, renuncia al Midi y se instala en un nuevo estudio en París. Veranea principalmente en Normandía y en Ãle-de-France, donde, en 1924, adquiere una propiedad en Choisel. Allí pinta numerosos paisajes y escenas de la vida familiar.
En 1948, Valtat se queda ciego a consecuencia de un glaucoma. Muere el 2 de enero de 1952 en París.
¿Cree poseer una obra de Louis Valtat? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Louis Valtat.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.