Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Joseph Beuys.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Joseph Beuys, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Joseph Beuys. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Joseph Beuys.
Si quiere vender su cuadro de Joseph Beuys utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Joseph Beuys y tasadores certificados de obras de Joseph Beuys. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Joseph Beuys
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Joseph Beuys son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Joseph Beuys que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Joseph Beuys.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Joseph Beuys difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Joseph Beuys, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Joseph Beuys nació el 12 de mayo de 1921 en Krefeld, Alemania. Fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX, conocido por su trabajo en la escultura, la performance y la teoría del arte. Su obra estuvo marcada por una exploración de la transformación social a través del arte, convirtiéndolo en una de las figuras clave del movimiento Fluxus y del arte conceptual.
Beuys estudió en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf después de servir como piloto en la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia en la guerra y su supuesta historia de supervivencia tras un accidente aéreo en Crimea influyeron profundamente en su visión artística. A lo largo de su carrera, Beuys estuvo influenciado por el expresionismo, el arte conceptual y la filosofía antroposófica de Rudolf Steiner, que buscaba integrar el arte y la espiritualidad en la vida cotidiana.
A mediados de la década de 1950, Beuys comenzó a desarrollar su propio lenguaje artístico, utilizando materiales poco convencionales como fieltro, grasa y miel para explorar temas de sanación, metamorfosis y ecología. En la década de 1960, se unió al movimiento Fluxus, un grupo de artistas experimentales que buscaban fusionar el arte con la vida y eliminar las barreras entre creador y espectador. Fue en este periodo cuando comenzó a realizar sus performances más icónicas, desafiando las convenciones del arte tradicional.
Una de las principales características de su obra fue la idea de la "escultura social". Beuys creía que el arte tenía el poder de transformar la sociedad y que todos los individuos podían ser artistas a través de sus acciones y pensamientos. Su trabajo se caracterizó por el uso de símbolos personales y mitológicos, así como por la exploración de la memoria, el sufrimiento y la regeneración. Experimentó con una amplia variedad de medios, incluyendo instalaciones, conferencias performativas y activismo político.
En la década de 1970, Beuys consolidó su reputación internacional con una serie de exposiciones y acciones artísticas en Europa y Estados Unidos. En 1979, participó en la Documenta de Kassel con su proyecto "7000 robles", una intervención ecológica que buscaba la reforestación urbana. Su activismo se extendió más allá del arte, abogando por la educación libre, la ecología y la democracia directa. También fue profesor en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, donde influyó en una nueva generación de artistas.
Durante su carrera, Beuys promovió la idea de que el arte debía estar al servicio de la sociedad y ser una herramienta para el cambio. Sus performances, como "Cómo explicar imágenes a una liebre muerta" (1965) y "I Like America and America Likes Me" (1974), desafiaron la percepción del arte y exploraron la relación entre el hombre, la naturaleza y la historia. Su enfoque innovador lo convirtió en una figura clave en el desarrollo del arte conceptual y la performance.
A lo largo de su vida, Beuys trabajó en una amplia gama de proyectos artísticos y políticos. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen "La manzana de oro" (1969), "Caja de grasa" (1963) y "7000 robles" (1982). Su arte reflejó su compromiso con la transformación cultural y su creencia en el arte como un proceso de sanación y evolución.
Joseph Beuys murió el 23 de enero de 1986 en Düsseldorf, dejando un legado duradero en el arte contemporáneo. Su trabajo sigue siendo una referencia fundamental en la performance, la escultura social y el arte político, y su influencia se extiende a generaciones de artistas que han explorado el papel del arte en la sociedad y la vida cotidiana.
¿Cree poseer una obra de Joseph Beuys? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Joseph Beuys.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.