Inicio · Índice de artistas · Josef

Josef Albers

(1888–1976)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Josef Albers.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Josef Albers, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Josef Albers. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Josef Albers.

Si quiere vender su cuadro de Josef Albers utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Josef Albers y tasadores certificados de obras de Josef Albers. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Josef Albers

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Josef Albers son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Josef Albers que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Josef Albers.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Josef Albers difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Josef Albers, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Josef Albers nació el 19 de marzo de 1888 en Bottrop, Alemania, y se convirtió en uno de los artistas más influyentes del siglo XX, reconocido principalmente por su trabajo en el campo del color y la geometría. Albers fue un pionero de la abstracción y es conocido por su serie de pinturas *Homage to the Square*, que exploraba los efectos perceptivos y emocionales del color.

Albers comenzó su formación en la Kunstgewerbeschule de Essen antes de ingresar a la famosa Bauhaus en 1920, una escuela de arte y diseño de vanguardia en Alemania. Durante su tiempo en la Bauhaus, estudió bajo la tutela de grandes maestros como Wassily Kandinsky y Paul Klee, quienes influyeron profundamente en su enfoque hacia el arte abstracto y el uso del color. Además, en la Bauhaus, Albers trabajó en el taller de vidrio y desarrolló una gran admiración por la relación entre arte y funcionalidad, una influencia que marcaría toda su carrera.

En 1933, debido al ascenso del nazismo, Albers emigró a Estados Unidos y comenzó a enseñar en la Universidad de Yale, donde fue un profesor clave en el departamento de diseño. Su influencia educativa fue enorme, ya que introdujo a sus estudiantes en la teoría del color y la percepción visual, temas que serían centrales en su propio trabajo artístico. En Yale, Albers desarrolló un enfoque sistemático del color, basándose en su experiencia en la Bauhaus y su investigación sobre cómo los colores interactúan entre sí, afectando la percepción del espectador.

La serie *Homage to the Square* (1950-1976), una de sus contribuciones más importantes al arte moderno, consistió en una serie de cuadros que presentaban cuadrados de colores dispuestos en composiciones concéntricas. A través de esta serie, Albers exploró cómo los colores, al ser colocados juntos en diferentes combinaciones, afectaban la percepción visual. Esta investigación sobre el color y la forma le permitió demostrar que la percepción del color no es absoluta, sino que depende del contexto en el que se encuentra.

Albers también fue un importante teórico del arte. Su obra *Interaction of Color* (1963), un libro y manual que abordaba su teoría del color y la percepción, ha tenido un impacto duradero en las disciplinas artísticas y de diseño. El libro ofrece un enfoque práctico sobre cómo enseñar y experimentar con el color, destacando la idea de que el color no es estático, sino que es interactivo y depende del entorno.

A lo largo de su carrera, Albers también exploró la escultura, el diseño de muebles y el grabado, siempre con un enfoque en la abstracción geométrica. Su trabajo, aunque basado en principios formales y matemáticos, buscaba transmitir una experiencia sensorial a través del color y la forma. Su estilo se caracteriza por la simplicidad y la precisión, pero también por una profunda preocupación por la percepción humana.

Josef Albers falleció el 25 de marzo de 1976 en New Haven, Connecticut, dejando un legado perdurable tanto en el campo de la enseñanza como en el arte. Su influencia en el diseño, la pintura y la teoría del color sigue siendo fundamental en la actualidad.

¿Cree poseer una obra de Josef Albers? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Josef Albers.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles