Inicio · Índice de artistas · Jacob

Jacob Lawrence

(1917–2000)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Jacob Lawrence.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Jacob Lawrence, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Jacob Lawrence. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Jacob Lawrence.

Si quiere vender su cuadro de Jacob Lawrence utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Jacob Lawrence y tasadores certificados de obras de Jacob Lawrence. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Jacob Lawrence

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Jacob Lawrence son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Jacob Lawrence que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Jacob Lawrence.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Jacob Lawrence difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Jacob Lawrence, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Jacob Lawrence nació el 7 de septiembre de 1917 en Atlantic City, Nueva Jersey, y se convirtió en uno de los artistas más importantes del Renacimiento del arte negro estadounidense, particularmente conocido por sus pinturas de temática social y política que retratan la historia y las luchas de la comunidad afroamericana. Su obra, cargada de significado cultural, abarca temas de identidad, derechos civiles y la experiencia afroamericana a lo largo del siglo XX. A través de su estilo distintivo, mezcla de realismo social y abstracción, Lawrence no solo documentó los desafíos de su comunidad, sino que también promovió una visión de esperanza y resistencia.

Lawrence estudió en la *Harlem Art Workshop* y en la *American Artist School* en Nueva York, donde comenzó a forjar su identidad artística influenciado por el entorno urbano y multicultural de Harlem, un epicentro de creatividad y activismo durante su juventud. Durante sus primeros años como artista, se acercó al movimiento del Renacimiento de Harlem, que abogaba por un resurgimiento cultural entre los afroamericanos y la expresión artística como una forma de resistencia contra la opresión racial. A medida que avanzaba en su formación, Lawrence se unió al círculo de artistas afroamericanos que promovían el arte como una herramienta para el cambio social, y rápidamente comenzó a hacer una declaración con sus propios trabajos.

El estilo de Lawrence se caracteriza por su uso del color vibrante, figuras estilizadas y una narrativa visual que ilustra historias sociales y políticas. Su obra más conocida es *The Migration Series* (1940-1941), una serie de 60 paneles que representan la migración de millones de afroamericanos del sur rural a las ciudades del norte durante la Gran Migración, un período de cambio demográfico y social que tuvo un impacto duradero en la historia de Estados Unidos. La serie captura la lucha y la determinación de las personas que buscaron mejores oportunidades en un contexto de segregación y discriminación racial. Este trabajo se considera una de las series más significativas del arte estadounidense del siglo XX y sigue siendo un testimonio poderoso de la historia afroamericana.

A lo largo de su carrera, Lawrence continuó trabajando en series temáticas que abordaban cuestiones de justicia social, como la serie *The War Series* (1943) que representaba la participación de los afroamericanos en la Segunda Guerra Mundial, y *The Builders* (1947), que retrataba a los trabajadores y sus contribuciones a la construcción de una sociedad más equitativa. En todos estos trabajos, Lawrence utilizó su estilo único, que combinaba el realismo social con una estructura formal que evocaba tanto el arte popular como las influencias del cubismo. Sus composiciones, cargadas de movimiento y energía, a menudo utilizan una paleta de colores brillantes y contrastantes para transmitir tanto la lucha como la esperanza.

Además de su trabajo como pintor, Lawrence también se dedicó a la educación y fue un defensor de la enseñanza del arte en comunidades afroamericanas. A lo largo de su vida, enseñó en varias instituciones educativas y fue un modelo a seguir para muchos artistas jóvenes. Su trabajo no solo tuvo un impacto en el mundo del arte, sino también en el movimiento por los derechos civiles, ya que sus pinturas brindaban una representación visual de las luchas y victorias del pueblo afroamericano. Fue un pionero al capturar visualmente la historia no solo como una representación del pasado, sino como una llamada a la acción para el presente y el futuro.

Jacob Lawrence fue reconocido en vida por su contribución al arte y la cultura, recibiendo numerosos premios y distinciones. Sus obras se encuentran en importantes colecciones museísticas como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y la Galería Nacional de Arte en Washington, D.C., y continúan siendo un componente esencial del canon del arte estadounidense.

Lawrence falleció el 9 de junio de 2000 en Seattle, Washington, a los 82 años. Su legado sigue vivo tanto en el arte como en la historia cultural de Estados Unidos. Su capacidad para contar historias poderosas a través del color y la forma lo coloca como uno de los artistas más importantes del siglo XX, cuyas obras siguen inspirando a generaciones de artistas y activistas a luchar por la justicia social y la representación equitativa.

¿Cree poseer una obra de Jacob Lawrence? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Jacob Lawrence.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles