Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Giorgio Morandi.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Giorgio Morandi, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Giorgio Morandi. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Giorgio Morandi.
Si quiere vender su cuadro de Giorgio Morandi utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Giorgio Morandi y tasadores certificados de obras de Giorgio Morandi. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Giorgio Morandi
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Giorgio Morandi son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Giorgio Morandi que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Giorgio Morandi.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Giorgio Morandi difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Giorgio Morandi, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Giorgio Morandi. Pintor italiano. Nació en Bolonia, el 20 de junio de 1890 en el seno de una familia de clase media.
Considerado uno de los más notables del siglo XX en su país. Su obra está signada por la representación de volúmenes puros.
Desde temprana edad manifiesta sus dotes e intereses artísticos, lo que lo conducen a la Academia de Bellas Artes de su ciudad, lugar donde realizará estudios en el periodo comprendido entre 1907 y 1913. En sus primeros años de institución artística, Morandi es un alumno ejemplar, pero hacia 1911 la relación con sus profesores se va tornando tensa a medida que el joven artista comienza a definir su propio lenguaje.
En un viaje que realiza por esa época a Florencia, descubre la obra de los primitivos renacentistas italianos: Giotto, Masaccio y Uccello, pintores a los que estudió bajo el prisma cezantiano y que influirían de manera notable en su obra.
En un primer momento siguió a los futuristas y al movimiento Novecento italiano, tras establecer contacto con Umberto Boccioni y Carlos Carrá, siendo invitado a participar en la exposición futurista celebrada en el Palacio Baglioni de Bolonia, y en la muestra Libera Futurista de Roma. Tras su amistad con Giorgio di Chirico su obra comenzó a influenciarse por la de éste.
En 1927 participó en la primera exposición del movimiento novecentista, vinculado con el régimen de Mussolini. Paulatinamente su estilo fue definiéndose e independizándose del De Chirico. Parte esencial de su iconografía pictórica comenzó a ser protagonizada por utensilios de la vida diaria (vasos, botellas, etc). Dichos objetos, colocados sobre una mesa, se convertían en los máximos protagonistas de sus cuadros. Seguía así a su admirado Cézanne, en composiciones de bodegones sencillos como medio de expresión.
En 1945 se celebró su primera exposición individual, en la galería Fiore de Florencia. Entre 1930 y 1956 Morandi fue profesor de grabado en aguafuerte en la Academia de Bellas Artes de su ciudad natal. En 1948 fue premiado con el primer premio en la Bienal de Venecia. Visitó por primera vez París en 1956, siendo galardonado al año siguiente con el gran premio en la Bienal de Sao Paulo.
En 1960 el director Federico Fellini rendiría tributo a Morandi en su largometraje “La Dolce Vita”, donde aparecían algunas de sus pinturas.
Murió el 18 de junio de 1964, en su ciudad natal; a la edad de 73 años; dejando un rica obra signado por la presencia de volúmenes elementales y puros.
¿Cree poseer una obra de Giorgio Morandi? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Giorgio Morandi.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.