Inicio · Índice de artistas · Gian Lorenzo

Gian Lorenzo Bernini

(1598-1680)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Gian Lorenzo Bernini.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Gian Lorenzo Bernini, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Gian Lorenzo Bernini. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Gian Lorenzo Bernini.

Si quiere vender su cuadro de Gian Lorenzo Bernini utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Gian Lorenzo Bernini y tasadores certificados de obras de Gian Lorenzo Bernini. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Gian Lorenzo Bernini

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Gian Lorenzo Bernini son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Gian Lorenzo Bernini que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Gian Lorenzo Bernini.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Gian Lorenzo Bernini difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Gian Lorenzo Bernini, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Gian Lorenzo Bernini fue un famoso escultor, pintor y arquitecto italiano nacido en Nápoles en 1598. Es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.

Bernini fue un verdadero hombre del renacimiento en el barroco, y rozó la genialidad en todas las artes que cultivó. Pero si en algo destacó este artista básico de la historia del arte universal fue en el terreno de la escultura. De hecho, Bernini no tuvo rival en esa disciplina durante el siglo XVII, aunque desde luego es sonada la rivalidad con Borromini, el otro gran artista romano de la época, que se dice que era más arisco y menos carismático.

En su obra, donde se pone un visible acento en el dramatismo de la narrativa, se muestra de forma clara la psicología de los personajes, ya sean mitológicos o religiosos. Esta caracterización psicológica de los retratados, que Bernini esculpe repletos de fuerza interior, junto a la delicadeza de los acabados, da un naturalismo extraordinario. El frío mármol parece cobrar vida en manos del artista.

Es evidente la influencia de los clásicos y de Miguel Ángel, pero también del naturalismo de sus colegas barrocos, incluso pintores como Caravaggio del que admira su materialidad y sus claroscuros que él adopta para la escultura como si no hubiera barreras entre las diferentes disciplinas artísticas. Fue uno de esos artistas que inició la revolución desde la tradición. Sus santas en éxtasis son lo que hoy en día vemos en modelos erotizadas de publicidad.

Porque Bernini fue un revolucionario en muchos campos del ámbito escultórico. Para empezar, fue el que acercó la obra al espectador, haciéndolo partícipe de la acción, rompiendo las fronteras tradicionales del arte. Como buen barroco, gustó del movimiento. Sus ropajes, por ejemplo, ya no caen en grandes pliegues a la manera clásica, sino que los retuerce y deforma para incrementar el dinamismo y la agitación. También resultan sumamente novedosas las complejas relaciones entre la escultura y el espacio circundante. Bernini concibió muchas de ellas para ser observadas desde un punto determinado.

Bernini nunca dejó de trabajar. Tenía 80 años cuando terminó la tumba del papa Alejandro VII. Falleció al año siguiente, el 28 de noviembre de 1680 en Roma.

¿Cree poseer una obra de Gian Lorenzo Bernini? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Gian Lorenzo Bernini.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles