Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Francis Bacon.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Francis Bacon, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Francis Bacon. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Francis Bacon.
Si quiere vender su cuadro de Francis Bacon utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Francis Bacon y tasadores certificados de obras de Francis Bacon. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Francis Bacon
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Francis Bacon son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Francis Bacon que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Francis Bacon.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Francis Bacon difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Francis Bacon, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Francis Bacon nació en Dublín, Irlanda, el 27 de octubre de 1909
Nacido en Irlanda, aunque de padres ingleses, se trasladó a vivir a Londres en 1925, donde comenzó su carrera profesional como decorador de interiores. Se inició en la pintura de forma autodidacta en los primeros años de la década de 1930, tras haber visitado una exposición de Picasso en la Galerie Rosenberg de París. Sumamente interesado en la literatura francesa, fue un ávido lector de Racine, Balzac, Baudelaire y Proust; y un apasionado del arte de creadores establecidos en Francia, como Manet, Degas, Gauguin, Van Gogh, Seurat, Matisse, y otros.
Sus obras no tuvieron en un principio una buena acogida. Los pocos éxitos obtenidos en sus primeros años de pintor, le llevaron, en 1942, a destruir la mayor parte de su obra temprana, y sólo comenzó a pintar de manera continuada a partir de 1944. En 1946 el Museum of Modern Art de Nueva York adquirió su Pintura, del mismo año, y, a partir de ese momento, su obra comenzó a ganar reputación. En 1956 fue invitado a representar a Gran Bretaña en la Bienal de Venecia junto a Ben Nicholson y Lucian Freud.
A Bacon siempre le interesó el aspecto más amargo de la existencia y sus obras son metáforas de la lucha del ser humano con su entorno. Su personal lenguaje pictórico muestra los aspectos más misteriosos e inquietantes de la condición humana; sus retratos no buscan el parecido de los rasgos físicos del modelo, sino su condición espiritual. En cuanto a la técnica pictórica, Bacon fue un perfeccionista y dominó como nadie la mezcla simultánea de los componentes de azar y orden. En sus obras se combinaba un interés por la fotografía con su admiración por los grandes maestros de la pintura, especialmente por Velázquez, Rembrandt y Goya.
¿Cree poseer una obra de Francis Bacon? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Francis Bacon.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.