Inicio · Índice de artistas · Fernando

Fernando Botero

(1932–2023)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Fernando Botero.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Fernando Botero, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Fernando Botero. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Fernando Botero.

Si quiere vender su cuadro de Fernando Botero utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Fernando Botero y tasadores certificados de obras de Fernando Botero. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Fernando Botero

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Fernando Botero son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Fernando Botero que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Fernando Botero.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Fernando Botero difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Fernando Botero, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, y se consolidó como uno de los artistas más importantes de América Latina y del mundo, reconocido por su estilo único de figuras voluminosas y exageradas. Su arte, caracterizado por la "boterología", muestra figuras humanas y animales en proporciones enormemente amplificadas, lo que otorga a sus obras una calidad distintiva, humorística y profundamente expresiva.

Botero comenzó a estudiar arte en su ciudad natal y más tarde continuó su formación en Bogotá y Europa. Influenciado por las tradiciones del arte clásico y moderno, el pintor y escultor colombiano fusionó sus conocimientos académicos con una estética propia que encontró en las formas plenas y redondeadas. A pesar de sus raíces en el realismo, las figuras de Botero poseen una dimensión onírica, convirtiéndose en una crítica visual a la vanidad, la arrogancia y la desmesura humanas.

A lo largo de su carrera, Botero exploró diversos medios, como la pintura, la escultura y el dibujo, creando no solo obras de gran tamaño, sino también intervenciones públicas que se convirtieron en símbolos de su estilo. Sus famosos cuadros de *La familia* (1989), *La Maja* (1985) y *La corrida* (1993), entre otros, se distinguen por sus colores brillantes, composiciones dinámicas y figuras corpulentas, que reflejan tanto su sentido del humor como sus inquietudes sobre la política, la violencia y la cultura latinoamericana.

Además de sus conocidos trabajos figurativos y abstractos, Botero ha realizado una serie de obras críticas sobre la violencia en Colombia. Su serie *Abu Ghraib* (2005), inspirada por los abusos cometidos por los militares estadounidenses en la prisión iraquí, utiliza el mismo estilo característico de figuras hinchadas para transmitir el sufrimiento y la brutalidad de la situación, sin dejar de mantener su sello de humor ácido y reflexión.

El trabajo de Botero ha sido expuesto en algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, y sus esculturas se pueden encontrar en espacios públicos internacionales, como el Museo Botero en Bogotá y en el Parque Botero en Medellín. Además, ha realizado importantes donaciones a museos y fundaciones, lo que ha consolidado su influencia tanto en el mundo del arte como en la cultura colombiana.

Fernando Botero falleció en 2023 a los 91 años de edad, en Mónaco, donde residía. Su deceso fue resultado de complicaciones relacionadas con su salud, dejando un vacío profundo en el mundo del arte. Sin embargo, su legado perdura, ya que sigue siendo una figura de relevancia mundial, un icono del arte contemporáneo que ha logrado transmitir, con humor y crítica, las tensiones de la humanidad y la política, al mismo tiempo que ha creado un estilo inconfundible y profundamente apreciado en todo el mundo.

¿Cree poseer una obra de Fernando Botero? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Fernando Botero.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles