Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por David Bomberg.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de David Bomberg, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de David Bomberg. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de David Bomberg.
Si quiere vender su cuadro de David Bomberg utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de David Bomberg y tasadores certificados de obras de David Bomberg. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por David Bomberg
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por David Bomberg son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de David Bomberg que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por David Bomberg.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de David Bomberg difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de David Bomberg, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
David Bomberg nació el 5 de diciembre de 1890 en Birmingham, Reino Unido. Fue un pintor británico de origen judío-lituano, conocido por su papel en la vanguardia artística del siglo XX y su evolución desde el vorticismo hasta un estilo expresionista y estructural. Su obra combinó una exploración radical de la forma y la geometría con una profunda sensibilidad hacia el paisaje y la figura humana.
Bomberg estudió en la Slade School of Fine Art en Londres, donde se destacó como uno de los alumnos más innovadores de su generación. Durante su formación, se interesó por el cubismo y el futurismo, desarrollando un estilo marcado por la abstracción geométrica y la fragmentación de la forma. A lo largo de su carrera, Bomberg estuvo influenciado por movimientos de vanguardia como el vorticismo, que buscaba capturar la energía y el dinamismo de la era industrial.
En la década de 1910, Bomberg fue una figura clave en la escena artística británica, participando en exposiciones con el grupo vorticista, aunque mantuvo una independencia estilística. Obras como *La torre de la catedral de Jerusalén* (1925) y *La bomba subterránea* (1913) reflejan su interés por la estructura y la descomposición de la forma. Aunque su trabajo inicial se alineó con la abstracción radical, su enfoque evolucionó hacia una representación más expresionista después de la Primera Guerra Mundial, en la que sirvió como soldado y artista de guerra.
Una de las principales características de su obra fue su capacidad para sintetizar la estructura geométrica con una pincelada libre y emotiva. Bomberg exploró la relación entre la forma y la emoción, desarrollando una pintura de gran fuerza gestual. Sus paisajes y retratos se caracterizan por una paleta intensa y una construcción dinámica del espacio. Experimentó con la perspectiva y la composición, buscando capturar la esencia de sus sujetos en lugar de una mera representación literal.
En la década de 1920 y 1930, Bomberg viajó extensamente por España y Oriente Medio, donde desarrolló un estilo más pictórico y expresivo. Durante estos años, se alejó de la abstracción extrema para centrarse en la representación de la luz y la atmósfera. En 1945, comenzó a enseñar en la Borough Polytechnic Institute de Londres, donde influyó en una nueva generación de artistas, incluidos Frank Auerbach y Leon Kossoff, quienes más tarde formarían parte de la Escuela de Londres.
Durante su carrera, Bomberg luchó contra el reconocimiento institucional, ya que su obra no siempre fue bien recibida por la crítica de su época. Sin embargo, su legado creció con el tiempo, y su influencia se hizo evidente en la pintura británica del siglo XX. Su interés en la estructura y la energía de la forma lo convirtió en un precursor de la abstracción expresionista.
A lo largo de su vida, Bomberg trabajó en una amplia gama de temas, incluyendo retratos, paisajes y escenas urbanas. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen *La balsa de los sobrevivientes* (1919), *Vista de Toledo* (1929) y *La cueva de San Juan de la Peña* (1935). Su obra refleja su constante búsqueda de una expresión pictórica profunda y estructural.
David Bomberg murió el 19 de agosto de 1957 en Londres, dejando un legado duradero en la historia del arte británico. Su trabajo sigue siendo una referencia fundamental para la pintura moderna y su influencia se extiende a generaciones de artistas que han explorado la relación entre la forma, la emoción y la estructura en sus propias prácticas artísticas.
¿Cree poseer una obra de David Bomberg? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en David Bomberg.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.