Inicio · Índice de artistas · Constantin

Constantin Brâncuși

(1876–1957)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Constantin Brâncuși.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Constantin Brâncuși, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Constantin Brâncuși. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Constantin Brâncuși.

Si quiere vender su cuadro de Constantin Brâncuși utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Constantin Brâncuși y tasadores certificados de obras de Constantin Brâncuși. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Constantin Brâncuși

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Constantin Brâncuși son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Constantin Brâncuși que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Constantin Brâncuși.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Constantin Brâncuși difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Constantin Brâncuși, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Constantin Brâncuși nació el 19 de febrero de 1876 en Hobita, Rumanía, y es considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XX. Su obra marcó una transición fundamental en el arte moderno, alejándose de las formas académicas tradicionales y explorando la pureza de las formas abstractas. Con una visión única, Brâncuși redefinió la escultura, centrándose en la simplificación de las formas naturales hasta llegar a una esencialidad que se convirtió en una de las bases del arte moderno.

Brâncuși comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Bucarest, donde se destacó como un estudiante brillante. Luego continuó su educación en París, donde se unió a la vanguardia artística de la época. Fue en París donde sus ideas revolucionarias sobre la escultura florecieron, y donde comenzó a desarrollar su estilo único, influenciado por el cubismo y el arte primitivo, pero también por la tradición cultural rumana. En la capital francesa, fue reconocido como uno de los grandes innovadores del arte, trabajando en su propio taller y creando esculturas que desafiaban las convenciones del momento.

Una de sus obras más emblemáticas es *El beso* (1907-1908), que representa una pareja abrazada, y es considerada una de las primeras manifestaciones de su estilo característico, basado en la simplificación de la forma humana a través de la abstracción. Esta obra marca el inicio de un enfoque que reduciría gradualmente las formas a sus elementos más esenciales. Su escultura de *La columna sin fin* (1937), por ejemplo, simboliza el infinito y la espiritualidad a través de un diseño repetitivo y geométrico, mostrando cómo Brâncuși alcanzó la reducción máxima sin perder el significado profundo de la obra.

Además de sus esculturas figurativas y abstractas, Brâncuși experimentó con otros medios, como la fotografía y la arquitectura, y su legado ha sido fundamental en la evolución del arte contemporáneo. Obras como *El pájaro en el espacio* (1923), una serie de esculturas que sugieren el vuelo de un pájaro, son ejemplos de su habilidad para capturar la esencia de un objeto en movimiento con formas simplificadas que evocan la libertad y la transcendencia.

A lo largo de su carrera, Brâncuși fue reconocido con numerosas exposiciones en todo el mundo, y su influencia fue crucial en el desarrollo del arte moderno, especialmente en la escultura. Su énfasis en la forma y la esencia se mantuvo constante, y su capacidad para reducir lo complejo a lo esencial lo consolidó como una figura central del modernismo.

Constantin Brâncuși falleció el 16 de marzo de 1957 en París, dejando un legado perdurable. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su enfoque hacia la escultura como una forma de expresión espiritual y estética continúa inspirando a generaciones de artistas y espectadores alrededor del mundo.

¿Cree poseer una obra de Constantin Brâncuși? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Constantin Brâncuși.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles