Inicio · Índice de artistas · Chuck

Chuck Close

(1940–2021)

Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Chuck Close.

Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Chuck Close, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).

Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Chuck Close. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Chuck Close.

Si quiere vender su cuadro de Chuck Close utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Chuck Close y tasadores certificados de obras de Chuck Close. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Chuck Close

Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Chuck Close son aceptadas y respetadas en todo el mundo.

Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.

Los certificados de autenticidad de las obras de Chuck Close que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.

Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Chuck Close.

Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Chuck Close difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.

Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Chuck Close, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.

Chuck Close nació el 5 de julio de 1940 en Monroe, Washington, y se destacó como uno de los artistas más innovadores en el campo del retrato contemporáneo. Reconocido por su enfoque meticuloso y detallado, Close se convirtió en una figura clave en el movimiento del hiperrealismo, creando retratos de gran escala que exploraban la técnica, la percepción y la identidad.

Close comenzó su formación artística en la Universidad de Washington, donde estudió pintura antes de continuar sus estudios en la Escuela de Arte de Yale. Influenciado por el arte pop y el realismo fotográfico, Close desarrolló una técnica única que lo llevó a retratar a personas cercanas a él, amigos y familiares, a menudo utilizando fotografías como base. Sus obras se caracterizan por un enfoque casi obsesivo en el detalle, creando impresionantes representaciones de rostros humanos mediante el uso de una cuadrícula que le permitía dividir su lienzo en pequeños bloques y concentrarse en cada sección por separado.

A lo largo de su carrera, Close experimentó con diversos estilos y técnicas, pero sus retratos, tanto en pintura como en fotografía, fueron los que lo hicieron más conocido. A lo largo de los años, su estilo evolucionó, desde sus primeros trabajos hiperrealistas a una aproximación más abstracta y gráfica en los últimos años. Uno de sus métodos más famosos fue el uso de círculos de color para construir imágenes que, de cerca, parecían fragmentadas, pero que, al observarse desde lejos, revelaban un retrato completamente coherente y detallado.

En 1988, Close sufrió una parálisis parcial debido a un derrame cerebral, lo que afectó la movilidad de su cuerpo, pero no su creatividad. A pesar de los desafíos físicos, continuó trabajando y desarrollando nuevas técnicas, utilizando pinceles atados a su mano y adoptando otros métodos innovadores para continuar creando su arte. Este espíritu de perseverancia ante la adversidad se convirtió en un tema recurrente en su vida y obra, y su capacidad para seguir creando a pesar de las dificultades lo convirtió en un símbolo de determinación.

La obra de Close ha sido exhibida en algunos de los museos más prestigiosos del mundo, y sus retratos, que incluyen imágenes de figuras como artistas, amigos y celebridades, son ahora algunas de las piezas más emblemáticas del arte contemporáneo. Su trabajo ha influido en generaciones de artistas que lo ven como un modelo de dedicación técnica y exploración del retrato como forma artística.

Chuck Close falleció el 19 de agosto de 2021 en Nueva York, dejando un legado perdurable como uno de los retratistas más importantes y técnicamente innovadores de la historia del arte contemporáneo. Su obra sigue siendo un testimonio de la perseverancia, la técnica y la profunda exploración de la identidad humana a través del arte.

¿Cree poseer una obra de Chuck Close? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Chuck Close.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles