Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Arshile Gorky.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Arshile Gorky, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Arshile Gorky. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Arshile Gorky.
Si quiere vender su cuadro de Arshile Gorky utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Arshile Gorky y tasadores certificados de obras de Arshile Gorky. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Arshile Gorky
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Arshile Gorky son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Arshile Gorky que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Arshile Gorky.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Arshile Gorky difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Arshile Gorky, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Arshile Gorky nació el 1904 en Khorkom, un pequeño pueblo en el Imperio Otomano (actual Turquía), y es considerado uno de los artistas más importantes de la vanguardia abstracta del siglo XX, así como una figura clave en el desarrollo del expresionismo abstracto en Estados Unidos. Su obra ha sido vinculada con el surrealismo y el cubismo, pero también con un enfoque profundamente personal que incorporaba tanto su historia como su lucha interna.
Gorky emigró con su familia a Estados Unidos en 1920 debido a la persecución y el genocidio armenio, que tuvo un impacto duradero en su vida y su arte. A lo largo de su vida, Gorky luchó por encontrar una identidad en un mundo cambiante, lo que se reflejó en sus intensas exploraciones del sufrimiento humano y la memoria. En Nueva York, Gorky estudió en la escuela de la Art Students League y comenzó a interactuar con artistas de la vanguardia que influyeron en su estilo, como los surrealistas y los expresionistas abstractos que dominaban la escena artística de la ciudad.
El trabajo de Gorky evolucionó significativamente a lo largo de los años. En sus primeras obras, experimentó con el cubismo y el surrealismo, influenciado por los movimientos europeos que estaban comenzando a dominar el arte moderno. Sin embargo, en la década de 1940, Gorky se alejó de las influencias del cubismo y desarrolló un estilo propio que combinaba el surrealismo con una abstracción más lírica y gestual. Obras como *El jardín* (1943) muestran la síntesis de estos estilos y su capacidad para fusionar la forma figurativa con la abstracción orgánica, explorando la relación entre la naturaleza, el cuerpo humano y el espacio emocional.
Uno de los aspectos más destacados de la obra de Gorky es su enfoque emocional y personal. Su trabajo estaba marcado por sus experiencias personales, en particular la dolorosa pérdida de su madre durante el genocidio armenio y la muerte de su esposa en 1946. Estos eventos traumáticos se reflejan en muchas de sus obras, donde la angustia, el dolor y la transformación aparecen no solo a través de los temas, sino también en las formas fluidas y las intensas composiciones de color. La influencia del surrealismo en su obra se puede ver en la manera en que sus pinturas parecen evocar paisajes oníricos y psíquicos, con formas biomórficas que sugieren figuras humanas o naturales, pero que están distorsionadas y estilizadas para transmitir una sensación de lucha emocional.
En sus últimos años, Gorky se enfrentó a una serie de desafíos personales y de salud, incluida la lucha contra el cáncer y una creciente sensación de aislamiento en el mundo del arte. En 1948, su vida y carrera se vieron gravemente afectadas por un incendio en su estudio, que destruyó muchas de sus obras más recientes. Esto lo dejó devastado, y poco después sufrió una serie de problemas personales, incluidos trastornos emocionales que lo llevaron a tomar la trágica decisión de suicidarse en 1948, a los 44 años.
A pesar de su corta vida, el legado de Arshile Gorky es profundo y duradero. Su obra ha tenido una gran influencia en el desarrollo del expresionismo abstracto y es vista como una transición crucial entre el surrealismo europeo y la pintura abstracta estadounidense. Gorky es recordado por su capacidad para fusionar lo personal y lo universal, utilizando el lenguaje visual de la abstracción para expresar las emociones y los traumas humanos más profundos. Hoy en día, sus obras se encuentran en importantes museos de arte contemporáneo y siguen siendo un punto de referencia para artistas y coleccionistas interesados en la pintura del siglo XX.
¿Cree poseer una obra de Arshile Gorky? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Arshile Gorky.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.