Obtenga un Certificado de Autenticidad (COA) para su pintura hecha por Anthony van Dyck.
Para vender, asegurar o donar todas sus obras de Anthony van Dyck, necesita un Certificado de Autenticidad (COA).
Es muy fácil obtener un Certificado de Autenticidad (COA) para las obras de Anthony van Dyck. Solo envíenos algunas fotos y las dimensiones y cuéntenos lo que sabe sobre el origen o la historia de su pintura de Anthony van Dyck.
Si quiere vender su cuadro de Anthony van Dyck utilize nuestros certificados de autenticidad desde 2002. Somos expertos reconocidos en obras de Anthony van Dyck y tasadores certificados de obras de Anthony van Dyck. Emitimos COA y tasaciones para todas las obras de arte realizadas por Anthony van Dyck
Nuestras autenticaciones de pinturas hechas por Anthony van Dyck son aceptadas y respetadas en todo el mundo.
Cada COA está respaldado por una investigación exhaustiva y análisis de informes de autenticación.
Los certificados de autenticidad de las obras de Anthony van Dyck que emitimos se basan en investigaciones de arte, investigaciones de autenticación, trabajos analíticos y estudios forenses sólidos, confiables y completamente referenciados.
Estamos a su disposición en cualquier parte del mundo para examinar su pintura hecha por Anthony van Dyck.
Por lo general, recibirá sus certificados de autenticidad y el informe de autenticación en un plazo de dos semanas. Algunos casos complicados de obras de Anthony van Dyck difíciles de investigar pueden tomar más tiempo.
Entre nuestros clientes se encuentran coleccionistas de obras de Anthony van Dyck, inversionistas, autoridades fiscales, ajustadores de seguros, tasadores, evaluadores, subastadores, galerías de arte, agencias gubernamentales y muchas firmas de abogados.
Anthony van Dyck (22 de marzo de 1599 – 9 de diciembre de 1641) fue un pintor flamenco reconocido por su maestría en el retrato y por su contribución al desarrollo del retrato barroco. Nacido en Amberes, Bélgica, Van Dyck se formó bajo la tutela de pintores flamencos como Peter Paul Rubens, de quien fue aprendiz. Sin embargo, pronto desarrolló su propio estilo, caracterizado por la elegancia, la distinción y la atención al detalle en la representación de la nobleza y la aristocracia.
En 1632, Van Dyck se trasladó a Inglaterra, donde se convirtió en el pintor oficial de la corte del rey Carlos I. Fue allí donde alcanzó su mayor éxito, creando retratos de la familia real y de la aristocracia inglesa. Su estilo, más suave y refinado que el de su maestro Rubens, destacó por el tratamiento delicado de las telas, las poses graciosas y los fondos sofisticados. Sus retratos no solo capturaban la apariencia física de los sujetos, sino también su estatus social y su personalidad.
Una de sus obras más conocidas es *Carlos I en la caza* (1635), en la que retrata al rey con una postura elegante y una expresión que refleja su autoridad. Van Dyck también fue un pionero en la introducción de una técnica más ligera y fluida en el retrato, que influiría en generaciones de pintores posteriores.
Van Dyck murió a los 42 años en Londres, pero su legado perdura como uno de los grandes maestros del retrato barroco. Su estilo refinado y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos lo convierten en una de las figuras más importantes de la pintura del Siglo de Oro flamenco.
¿Cree poseer una obra de Anthony Van Dyck? Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda amable, cortés y extremadamente informativa. Somos los expertos en Anthony van Dyck.
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.