El reciente descubrimiento del Ecce Homo de Caravaggio (1605–09) nos llena de esperanza de que aún puedan existir más de sus obras maestras perdidas. Es increíble pensar que esta pintura, que representa a Cristo antes de su crucifixión, fue mal atribuida a un seguidor de José de Ribera y casi se vende en una subasta por solo 1.500 euros en 2021. Tras un análisis minucioso, los expertos confirmaron que se trataba de un Caravaggio auténtico, elevando su valor a decenas de millones y convirtiéndola en uno de los hallazgos artísticos más emocionantes de los últimos tiempos.
Con apenas unas 60 obras conocidas del maestro italiano, este descubrimiento nos recuerda que los tesoros pueden estar escondidos a la vista, en colecciones privadas o mal identificados en casas de subastas. Que una pintura tan significativa haya pasado desapercibida durante tanto tiempo demuestra que es posible ignorar obras importantes. Este Ecce Homo, que se cree que perteneció alguna vez al Rey Felipe IV de España, estará en exhibición en el Museo Nacional del Prado hasta febrero de 2025, gracias a la generosidad de su nuevo propietario, quien ha prestado la obra durante nueve meses.
Esta inspiradora historia nos muestra que, incluso después de cientos de años, el arte tiene el poder de sorprendernos, y tal vez haya más joyas ocultas de Caravaggio esperando a ser descubiertas. ¿Podría usted tener una de ellas?
Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.