Inicio · Blog

El rol de la datación por radiocarbono en la autenticación de obras de arte

La datación por radiocarbono es un método científico utilizado para determinar la antigüedad de un objeto que contiene material orgánico, midiendo la cantidad de carbono-14. En la autenticación de obras de arte, se usa comúnmente para fechar papeles, textiles y paneles de madera.

La pregunta clave en la autenticación de obras de arte es: ¿Qué edad tiene la pieza? La datación por radiocarbono puede proporcionar una edad aproximada, generalmente en un rango de más o menos 25 años. Esta imprecisión significa que no se puede utilizar para verificar años específicos en los que se creó una pintura, ni puede confirmar si la pintura fue producida durante la vida del artista.

La datación por carbono es más útil para obras más antiguas, por ejemplo, para distinguir entre un lienzo de principios del 1600 y uno del 1800. Sin embargo, la contaminación puede afectar la precisión. Por ejemplo, técnicas de conservación como la aplicación de betún a las pinturas en el siglo XIX pueden interferir con los resultados.

Fechar tableros antiguos es aún más complicado, ya que a menudo contienen materiales de diferentes épocas, lo que genera resultados inconsistentes.

Si bien la datación por carbono no es precisa para obras creadas después del 1400, sigue siendo valiosa para piezas antiguas. Para garantizar la precisión, los resultados deben ser confirmados con otros métodos de datación.

Nosotros ofrecemos datación por radiocarbono. El proceso es mínimamente invasivo y requiere muestras pequeñas enviadas en un frasco médico amarillo envuelto en papel de aluminio para su análisis.

Contáctenos

Envíenos sus fotografías y le responderemos a la brevedad. Deben ser de alta resolución.

Arrastre aquí sus imágenes
o haga

Afiliaciones:
Anticuarios de Londres Asociación Arte Japonés Asociación de Historia Catague Raisonne_logo Museo de Artes y Ciencias SOc de Arte Italiano Unión Europea CAA Peritos e Investigadores Instituto suizo
Expertos en Arte
Locaciones
  • Nueva York
  • Washington DC
  • Londres
  • París
  • Milán
  • Roma
  • Bruselas
  • Ciudad de México
  • Los Ángeles